#1• Pues eso, me pregunto por que solo el modelo SM monta una horquilla invertida?? Tiene menos recorrido que la convencional que monta la S? He leido que algunos para mejorar la suspension de la E o de la S, montan horquillas de las RM y que mejoran sustancialmente el comportamiento de las motos. De ser asi no entiendo que no las montan de serie, me refiero a que una moto que se lleva fabricando mas de quince años no evolucione en aspectos tan importantes. Si alguno de vosotros tiene el email de Toshihiro Suzuki, pasarmelo, que voy a ver si pyuedo convencerle para poner un poquito al dia la DRZ 400 y asi volver a tenerla en el mercado europeo SUZUKI DRZ 400 S, 2005 AVILA |
#2• Supongo que será debido a que como el modelo SM está enfocado principalmente para uso en carretera, necesitas que la horquilla te vaya transmitiendo bien lo que le pasa al tren delantero, y con una horquilla mas dura, de menor recorrido y de mejor calidad se consigue, mientras que para su uso off-road, como la S y sobre todo la E, no necesitas tanta precisión, ya que están pensadas para ir por tierra/arena y hacer un poco mas el cabra, literalmente xD Suzuki DRZ 400 SM 2005 |
#3• Efectivamente, pienso lo mismo que ElAdry. Salvando las distancias en cuanto a modernidad y evolución, una horquilla invertida no tiene necesariamente que ser mejor que una convencional (en su funcionamiento) De hecho, la horquilla de nuestras S es muy buena y efectiva para su uso (trail o enduro ligero) La diferencia entre ambas está básicamente en la rigidez que le dá al tren delantero la horquilla invertida. Esto biene mejor para una supermotard (por la frenadas fuertes y al límite) o las de cross (por los golpes en las caídas o los baches consecutivos y rizados) Siempre será mejor la invertida, pero no es estrictamente necesario, si el peso es contenido y el uso "normal". Al menos eso pienso yo. Salu2. Drz 400 S del 2004.
Originario de Madrid, pero ahora mismo, vivo en Tetuán (Marruecos) |
#4• Si yo no digo que nuestra horquilla sea mala, es mas, segun Damian de DMX es una buena horquilla y amortiguador el que monta la DRZ (a partir de no se que año). Pero hoy en dia casi todas son invertidas y viendo que siguen fabricando la DRZ, no entiendo por que no les da por mejorarla... SUZUKI DRZ 400 S, 2005 AVILA |
#5• Pues supongo que será por el tema de los costes de fabricación. El modelo está amortizado desde hace mucho tiempo, pero existiendo mercados en los que no se requiere la última tecnología sólo que funcionen y sean fiables..... pues para ellos va dirigida. Creo yo. El que quiera lo último de lo último, se tendrá que tirar a por una RMZ 450 X que es el modelo de enduro de Suzuki en la media cilindrada, pero eso sí, pagando el sobreprecio que ello supone. Al menos dan la opción de elegir, aunque no en este país. Una putada, no? Salu2. Drz 400 S del 2004.
Originario de Madrid, pero ahora mismo, vivo en Tetuán (Marruecos) |
#7• Hombre que se siga vendiendo no significa que se siga evolucionando, de hecho la DRZ solo se sigue comercializando en Estados Unidos y se importa a pocos sitios mas, lo único que hacen es plásticos nuevos creo que desde hace como 6/8 años la mecánica es la misma y no hay un tornillo nuevo. En si la horquilla de la SM es la de la RM de no recuerdo que año, es decir que son las mismas. UN SALUDO!! V'sss y Braaap ----- NORMAS DE UTILIZACIÓN (leer antes de escribir), copia y pega este enlace: -----
http://drz400.es/2113122/11257582-normas-de-utilizacion-leer-antes-de-escribir/ -------- ELIMINAR PUBLICIDAD MOLESTA DEL FORO, copia y pega este enlace: -------- http://drz400.es/2113136/11369842-eliminar-publicidad-del-foro-excesivamente-molesta/ Suzuki DR-Z 400 SM 2005 - Barcelona |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |