#1•• Ficha Técnica
El modelo DR 650 de Suzuki surgió en el año 1990, debido a la necesidad de reemplazar a la DR 600. En un primer momento se modificó el arranque eléctrico, y después, ya en el año 1992, apareció el modelo ante el cual nos encontramos: la Suzuki DR 650 RS. Sus principales novedades con respecto a sus antecesoras es la existencia de mejoras en el sistema de escape, una notable reducción del peso en 8 kg y un tanque mucho más pequeño. Todas estas mejoras han contribuido año tras año a que la familia DR de Suzuki no se olvide en ningún momento, ya que su número de aficionados aumenta conforme se realizan mejoras en sus modelos. En el caso de esta moto, su reinado duró poco ya que muy rápidamente fue sustituida por la DR 650 SE, cuyo motor se ha modificado completamente con el fin de reducir su potencia para conseguir una entrega y un desplazamiento mucho más suave. El peso también se ha visto reducido en esta nueva versión. Con lo que respecta a la DR 650 RS, si hablamos de su motor nos damos cuenta de que estamos ante una moto antigua, ya que posee un motor monocilíndrico a cuatro tiempos y con cuatro válvulas por cilindro. Cuenta con culata SOHC. Este motor posee un sistema de refrigeración aire-aceite que posibilita su buen comportamiento. Su encendido es digital y proporciona una potencia de 45 CV a las 6800 rpm. Además, sus 5 velocidades nos permitirán movernos en un amplio rango de subidas y bajadas de potencia. Su sistema de suspensiones se encuentra totalmente adaptado a las necesidades de esta robusta moto ya que posee un flotador basculante completo en la delantera y en la trasera dos discos de 280 mm con pistones. En ambos neumáticos posee frenos de disco, siendo de 280 mm en la delantera y de 230 mm en la trasera, que posibilitan una frenada equilibrada que hace que no se pierda en ningún momento ni el equilibrio ni el control sobre esta DR. Su estética es singular ya que no se parece a las motos que actualmente vemos en los concesionarios. Presenta un semicarenado que protege el frontal pero que deja al descubierto su engranaje interno. Su protección aerodinámica es un poco deficiente. Se trata de una moto muy alta, quizá demasiado, que posee un peso en vacío de 163 kg. Su velocidad máxima son 162,8 km/h, una cifra envidiable para otras motos de su categoría. Como conclusión final diremos que se trata de una moto divertida, aventurera pero que con el paso de los tiempos no es capaz de darnos todo lo que esperaríamos en una moto de su clase. No obstante, es importante conocer la existencia de modelos como este, ya que son la base de lo que vemos en la actualidad, y si finalmente nos decidimos por ella, podremos disfrutar de largos viajes sin ningún tipo de complicación ya que tanto su mantenimiento como su consumo son verdaderamente económicos. ----- NORMAS DE UTILIZACIÓN (leer antes de escribir), copia y pega este enlace: -----
http://drz400.es/2113122/11257582-normas-de-utilizacion-leer-antes-de-escribir/ -------- ELIMINAR PUBLICIDAD MOLESTA DEL FORO, copia y pega este enlace: -------- http://drz400.es/2113136/11369842-eliminar-publicidad-del-foro-excesivamente-molesta/ Suzuki DR-Z 400 SM 2005 - Barcelona |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | ||||
Foto | Tema | Respuestas | Visitas | Última respuesta |
---|---|---|---|---|
![]() | Por: Dan_SM, el 29/Ene/2014, 01:11 | 0 | 2k | 29/Ene/2014, 01:11 Dan_SM |
![]() | Por: Dan_SM, el 29/Ene/2014, 01:19 | 0 | 2k | 29/Ene/2014, 01:19 Dan_SM |
![]() | Por: Dan_SM, el 29/Ene/2014, 00:47 | 0 | 2k | 29/Ene/2014, 00:47 Dan_SM |
Por: fb@100007690453850, el 18/Oct/2014, 17:56 | 2 | 2k | 20/Oct/2014, 22:41 Dan_SM | |
![]() | Por: Dan_SM, el 29/Ene/2014, 00:36 | 4 | 2k | 02/Abr/2017, 18:18 nashito1670 |